Acentos
griegos
En griego hay
tres clases de acentos: el agudo (‘), que indica elevación de la voz. Ejemplos:
Νεάπολη (neapolis), Nápoles; al
grave (`) que indica depresión ejempló: Τα πάντα ρει (kai panta rei), ‘’todo
fluye’’; y el circunflejo (῀) que denota elevación y depresión de la voz.
Ejemplos: γη (gue)
tierra.
En la práctica solo utilizaremos
el primero. Si el acento es va sobre un diptongo, este se escribe sobre la
segunda bocal y se pronuncia sobre la primera. Ejemplo: βασιλιάς (basileus) rey.
Los
espíritus griegos
Los espíritus son signos que se colocan sobre la vocal inicial de palabra griega, o sobre la segunda, si el diptongo. Se conocen dos clases de espíritu: el suave (´), que indica que la vocal que lo lleva se pronuncia con naturalidad, v.gr., άνθρωπος (anthropos) hombre. el áspero o rudo (῾), que indica que la vocal que lo lleva debe pronunciarse con aspiración, es decir, con el sonido de una ‘‘j’’ casi inaudible, v. gr., επί (epi) sobre.
Todo vocablo
que empieza por u o por r (indica consonante que admite este signo), lleva
siempre espíritu áspero. Ejemplos: όνειρο
(oneiro) sueño.
Cuando la p
se encuentra repetida en medio de palabra la primera lleva espíritu suave, y la
segunda espíritu áspero. Por ejemplo: εμπιστοσύνη (tharreo), confiar.
Si en una
misma vocal se juntan el espíritu y el acento, el espíritu se coloca a la
izquierda del acento agudo, o debajo del acento circunflejo, según sea el caso,
por ejemplo: ούρο (uro) orina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario